Conviasa volar entre La Habana y Managua a partir del 15 de diciembre

May 2024 · 2 minute read

MIAMI, Estados Unidos. – La aerolínea venezolana Conviasa volará entre Cuba y Nicaragua a partir del próximo 15 de diciembre, informó este lunes el diario independiente 14ymedio.

“Desde la próxima semana comenzarán los vuelos con reprogramaciones”, indicó una empleada de Conviasa en La Habana a ese medio. Dichas “reprogramaciones” beneficiarán a los cubanos que habían adquirido boletos y que no pudieron volar debido a las restricciones causadas por la pandemia de COVID-19.

“Vamos a estar reprogramando vuelos a las personas que ya tenían comprado. En caso de fallos, irán vendiendo boletos a los de la cola normal”, también indicó la empleada.

Los vuelos entre Managua y La Habana tendrán lugar cada miércoles y sábado.

De acuerdo con 14ymedio, los clientes que pretenden comprar boletos a partir del 1 de enero de 2022 ya comenzaron a inscribirse en las listas elaboradas por Conviasa, en su sede del Centro de Negocios Miramar.

El 22 de noviembre pasado, el régimen de Nicaragua anunció que quedaba establecido el “libre visado” para los ciudadanos de Cuba.

“Ante la cantidad de solicitudes de hermanos ciudadanos cubanos con familiares en Nicaragua, y con el fin de promover el intercambio comercial, el turismo y la relación familiar humanitaria, a partir del lunes 22 de noviembre del año 2021, se establece el libre visado para todos los ciudadanos cubanos que deseen ingresar a Nicaragua”, indica la nota oficial divulgada por las autoridades nicas.

Este libre visado estimula al éxodo masivo pues será visto por los cubanos que quieran salir de la Isla como una oportunidad para llegar al sur de Estados Unidos, sin pasar por la peligrosa frontera entre Colombia y Costa Rica.

Ya en 2019 el régimen de Daniel Ortega había flexibilizado los requisitos para permitir la entrada de los ciudadanos de Cuba a Nicaragua, con el objetivo de aumentar el turismo.

Por tal razón, el país centroamericano se convirtió en uno de los principales destinos de los cubanos, que viajaban con el fin de adquirir mercancías y luego revenderlas en Cuba.

En ese año había una frecuencia de seis vuelos por semana entre La Habana y Managua y entraron al país 44 829 cubanos, según reportó el Instituto Nicaragüense de Turismo.

Recibe la información de CubaNet en tu celular a través de WhatsApp. Envíanos un mensaje con la palabra “CUBA” al teléfono +1 (786) 316-2072, también puedes suscribirte a nuestro boletín electrónico dando click aquí.

ncG1vNJzZmirY2OytnnCnqWtqpGhenJ6wKaYs6eelsS0esKopGippae2trmOnKybmZ6awW%2B70aBmp6eknrCqrdJmmJ6qn6G2r7HAZpqopqaerrStjK%2BmpZmilnqmutOrnGakkWK1oq7Ap5hmsV2irq%2Btxq6YZpldpa6zwMirZJ2dnGJ%2BdnnDnmSdoZOesq6u0Z5loaydoQ%3D%3D